Despegaron sobre las 7:00 de la mañana y poco a poco el tramo de muralla más cercano a Beijing
se fué poblando de parapentes que dieron una nota de color a un cielo grisáceo. Los pilotos estaban autorizados a llevar cámaras de fotos y vídeo, y quizá fué el afán de querer sacar una irrepetible instantanea la que hizo despistarse al canadiense Salinas y cruzarse por delante de la vela de César Maldonado, como consecuencia de esto ambos pilotos se enganchan por los estabilos y comienzan a caer, momento en el que César lanza su emergencias solventando la crítica situación. Salinas pudo reabrir su vela, pero para Maldonado ya era tarde, ya que veía como esta comenzaba a abrir a la par que lo hacía su paracaidas.
Por la tarde César estaba preparado para continuar la competición. ¡¡Ánimo, campeón!!
A las 16:00 se abría la ventana de salida para hacer un Triángulo de velocidad, combinado con una prueba de distancia sobre un eje de dos pontos de giro. Los PF1 y PL1 llevaban 3 kgs de gasolina, y los PL2 10.
Esta es una prueba bastante delicada en la que la puntuación final se reparte entre dos tramos, el de velocidad, y la distancia; pero con la condición para puntuar de que hay que aterrizar en el campo de vuelo.
Daniel Crespo, lider hasta ahora en PL1 arriesgó demasiado y tras hacer buena velocidad si quedó sin combustible antes de llegar al campo, algo parecido le ocurrió a Cristóbal Aranda, que no terminó en el campo. La prueba, afortunadamente la ganó la británica Jansy Kelly y segunda la checa Marchatová.
Ahora en PL1 es lider el polaco Kudaszewicz con 4947, seguido de Crespo con 4732. y tercera la Marchatová con 4361. Escolar es 7º, redondo 10º y Aranda 11º.
La clasificación general por equìpos en PL no peligra sacamos más de 4000 a los segundos.
En PF1 sigue siendo un toma y daca entre los 4 primeros clasificados. La prueba la ganó Bailey seguido de Hairs. 4º fué Rouanet y 5º Morillas. Aunque la calidad del piloto en esta prueba es importante, lo que más puntua es la economía ya que se vuela sin térmica, y en este campo los motores 4 tiempos de los 3 primeros lo demuestran.
En la general Morillas sigue primero con 6253, pero Rouanet está muy cerca con 6002, y Michel Carnet es tercero con 5998.
Juanjo García ocupa la 13º posición, Solá es 15, Maldonado 20, Paco Guerra 35, y Javi 58.
Quiero destacar el trabajo del más joven de los seleccionados, Javi Guerra.
Justo en el momento de arrancar su motor para salir a hacer el recorrido, su cuerda de arranque se rompe, y en menos de media hora el solito se las apañó para
descolgar el motor, retirar la silla, abrir el carrete del tirador, cambiar la cuerda, y volver a montar todo. Salió y consiguió sumar puntos, que es lo que interesaba para el equipo. ¡¡¡Bravo, bravo, bravo!!!
El futuro del mundial se torna un poco incierto, en las ultimas competiciones los últimos días de pruebas suceden acontecimientos que han hecho perder la concentración de los nuestros.
Deseamos que esto no pase, y desde aquí os pido que os sumeis en mensajes y espíritu en animar a los nuestros, que están ya en la recta final de un mundial que está en sus manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario